Conversatorio Civitic ‘Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: progreso y desafíos regionales en
- Vía Autónoma
- 19 ago 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 21 ago 2019
Eventos. Boletín Vía Autónoma No.6.

Como antesala y secuelas del Seminario Internacional ‘Capitales Latinoamericanas: Autonomía y Desarrollo’, tres reuniones se desarrollarán en FLACSO-Ecuador. Primero tendrá lugar el decimotercer conversatorio de la Red Universitaria de Estudios Urbanos del Ecuador (CIVITIC), denominado ‘Agenda 2030 para el desarrollo sostenible: progreso y desafíos regionales en América Latina y el Caribe’, el miércoles 21 de agosto, desde las 17:00.
En este encuentro se podrá escuchar las ponencias de dos investigadores de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL): Enrique Oviedo, de la Unidad de Asentamientos Humanos, y Juan Pablo Jiménez, de la Unidad de Asuntos Fiscales. La entrada será libre, pero en la misma dinámica en la que ha funcionado los conversatorios CIVITIC, se podrá asistir de manera virtual mediante el siguiente enlace: https://bit.ly/2YqpdGm
Posteriormente, la tarde del viernes 23 de agosto, dos reuniones cierran la agenda del Seminario. Después de la clausura y a puerta cerrada, los académicos que nos visitan se reunirán con el equipo que lleva adelante el Estatuto de Autonomía del Distrito Metropolitano de Quito para conformar una red permanente de trabajo, con productos y metas concretas. Hacia la noche se realizará una reunión de presentación y socialización del proyecto del Estatuto con dirigentes y otros actores asociativos y comunitarios del sur de la ciudad.
Comentarios